


¿Cuáles fueron las causas de que estas especies se encuentren en peligro de extinción
¿Cómo afecta al país: recursos naturales?
La extinción de las especies animales se debe a la explotación irresponsable de los recursos naturales por parte del hombre. Esto hace que la evolución de los animales no termine su ciclo natural y a raíz de esto baje el número de su población o desaparezcan y afecten al ecosistema. Otras de las tantas causas abarca a los fenómenos naturales, la caza ilegal., la destrucción de ecosistemas, el calentamiento global y muchas otras.
Otras de las principales causas que nos permiten explicar la disminución y extinción prematura de los animales, se detallan a continuación. Estos influyen directamente en los desequilibrios de los sistemas ecológicos y en la desaparición de la flora y fauna.

Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra,es por ello que tenemos que ser conscientes del manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales del planeta.

México es el hogar de más 200 mil especies de flora y fauna, representando un 10 ó 12 por ciento de la biodiversidad mundial. De acuerdo con la Norma 059 de especies en riesgo emitida por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hay 49 especies extintas, 475 en peligro de extinción, 896 amenazadas y 1185 sujetas a protección especial.
Esta Norma utiliza cuatro categorías de acuerdo a su estado de conservación: Probablemente extinta en el medio silvestre (E), En peligro de extinción (P), Amenazadas (A) y Sujetas a protección especial (Pr). Extinción significa la desaparición de una especie o de un grupo taxonómico superior tal como una familia, un orden. Quedando truncado un proceso evolutivo.
Se considera que una especie está en riesgo cuando sus poblaciones disminuyen debido a las actividades humanas como la transformación de su hábitat, interacciones con especies invasoras, efectos de la contaminación, al punto que se considera necesario protegerlas.